
junio 19, 2024
El 9 de marzo se celebró el lanzamiento de la nueva Biblia en shekgalagari y la finalización de un recorrido de más de 14 años para crear un Biblia en un idioma hablado por más de 78 000 bakgalagaris que viven en la nación de Botsuana al sur de África.
La Sociedad Bíblica de Botsuana completó recientemente el Nuevo Testamento en shekgalagari en colaboración con Traductores Bíblicos Luteranos, finalizando la primera traducción de Escrituras en shekgalagari.
Amity produjo una tirada inicial de más de 10 000 ejemplares del Nuevo Testamento.
Ofentse Collen Maruping, Secretario General y Director Ejecutivo de la Sociedad Bíblica de Botsuana, está entusiasmado por lo que significará esta nueva traducción para el pueblo bakgalagari:
“Nuestra esperanza para los hablantes de shekgalagari es que este Nuevo Testamento recién publicado les permita conectarse con la Palabra de Dios de una manera que abra los corazones y las mentes al Evangelio. Ya nos sentimos muy alentados por la respuesta a este Nuevo Testamento y esperamos con interés su distribución en las áreas de habla shekgalagari”.
Antes de que llegara la Biblia en shekgalagari, el pueblo bakgalagari se veía obligado a usar una Biblia en otro idioma con un texto antiguo, lo que hacía difícil interactuar con ella:
“Esta Biblia tendrá un impacto particular para estas personas debido a los desafíos que plantea la Biblia que está disponible en el idioma mayoritario de aquí, el setswana. Aunque la Biblia puede ser utilizada, fue traducida en Sudáfrica hace más de 100 años y el vocabulario y la gramática son bastantes diferentes a la forma de hablar en Botsuana hoy, lo que dificulta su comprensión. Hay casi un segundo conjunto de “términos de la iglesia” con los que uno necesita estar familiarizado cuando lee la Biblia. Nuestro Nuevo Testamento en shekgalagaria usó esa Biblia como texto base, dándola a conocer a la gente, pero en su propio idioma y de tal forma que ya hemos visto a las personas entender pasajes de las Escrituras de nuevas maneras”, expresa Maruping.
El tema del evento de lanzamiento del 9 de marzo fue «Morimo o bola o logka o bua Shekgalagari boobo», que se traduce como “Dios también habla shekgalagari”, un poderoso mensaje de que Dios habla directamente al pueblo bakgalagari en su idioma nativo, el shekgalagari.
Durante el proyecto, la distancia y el COVID-19 obstaculizaron el progreso del equipo de traducción:
“Hay casi 1400 kilómetros entre las aldeas situadas en los extremos norte y sur donde se habla shekgalari, y muchas aldeas son remotas e inaccesibles sin vehículos 4×4. Eso dificulta los viajes a esas zonas para tareas como la verificación y la distribución en la comunidad”, explica Maruping.
“Otro desafío que enfrentamos estuvo relacionado con el COVID-19 y las restricciones que se implementaron aquí en Botsuana. Las restricciones a los viajes y el movimiento entre distritos nos dificultaron llegar a las áreas de verificación en la comunidad, y las restricciones al tamaño y la duración de las reuniones públicas hicieron que nuestros talleres fueran más breves y menos efectivos durante esos años”.
Las alianzas con Traductores Bíblicos Luteranos y La fe viene por el Oír permitieron a la Sociedad Bíblica de Botsuana distribuir también Biblias en audio junto con las Escrituras físicas: “También estamos entusiasmados con nuestra grabación de audio y nuestra aplicación para teléfonos inteligentes que esperamos sea un factor importante para aumentar el número de personas que puedan leer shekgalagari; ya hemos visto resultados prometedores en otro proyecto lingüístico aquí en Botsuana”.
La Sociedad Bíblica de Botsuana ya ha completado 2 Nuevos Testamentos y 1 Biblia completa.
Todos en la Sociedad Bíblica están ansioso por ver más vidas impactadas a medida que interactúan con la Biblia en el idioma de su corazón. Entre otros proyectos, la Sociedad Bíblica de Botsuana está entusiasmada con el próximo lanzamiento del Nuevo Testamento en wayeyi, previsto para finales del próximo año o principios de 2026:
“Esperamos publicar el Nuevo Testamento en wayeyi a finales de 2025 o principios de 2026. Ese proyecto ha tenido un gran éxito con algunas publicaciones provisionales de los Evangelios de Marcos y Mateo; las aplicaciones para teléfonos inteligente y la grabación de audio ayudan a las personas de las aldeas a aprender a leer shiyeyi y aumentan la eficacia de nuestros talleres de control comunitario”.
El sitio web público de la Sociedad Bíblica de Botsuana está disponible aquí.