Durante el 2022, las Sociedades Bíblicas completaron traducciones de Escrituras para 723 millones de personas - United Bible Societies

abril 3, 2023

En 2022, el tercer año consecutivo marcado por problemas mundiales, las Sociedades Bíblicas en todo el mundo completaron traducciones de las Escrituras en 81 idiomas usados por 723 millones de personas.

Desde Brasil hasta Bangladesh, 57 grupos de lenguas -un total de 100 millones de personas- recibieron las primeras traducciones de las Escrituras. Se completaron traducciones nuevas o revisadas en otras 25 lenguas usadas por más de 623 millones de personas. Con ellas se facilita el acceso a las Escrituras para comunidades lingüísticas cuyas necesidades ya no son cubiertas por las traducciones anteriores.

“La historia única y poderosa de SBU es que tiene como centro la Traducción Bíblica. Nuestros equipos de traducción están a la vanguardia de nuestra misión, ya que se esfuerzan por liberar el poder transformador de la palabra de Dios para sus comunidades. Es una tarea laboriosa que requiere un compromiso y una dedicación constantes, un verdadero ‘trabajo de amor’. Que las palabras de Pablo a los Corintios animen a cada uno de nuestros colegas traductores a ‘permanecer firmes y constantes’”, comenta Dirk Gevers, Secretario General de SBU.

 

PRIMERAS TRADUCCIONES PARA 100 MILLONES DE PERSONAS

  • 100 millones de personas recibieron primeras traducciones
  • 14 primeras Biblias completas y 5 primeros Nuevos Testamentos

En 2022, 100 millones de personas recibieron primeras traducciones de la Biblia. Entre las 57 primeras traducciones publicadas por las Sociedades Bíblicas el año pasado, hubo 14 primeras Biblias completas.

Cinco comunidades de tres continentes recibieron el primer Nuevo Testamento en su idioma: una en América Latina, una en África y tres en Asia.

Desde 5 millones de etíopes que hablan arsi oromo hasta 6000 indonesios que hablan taghulandang (dialecto sangir), casi 13 millones de personas recibieron una primera traducción de la Biblia completa en su lengua materna.

También se tradujeron por primera vez o porciones adicionales de las Escrituras a otras 38 lenguas de todo el mundo, entre ellas el egipcio coloquial, hablado por 77 millones de personas, y el lule saami, hablado por 2000 personas en Suecia.

Las mujeres okun dan la bienvenida a su primera Biblia

Una Traducción Bíblica en tiempo récord

La Sociedad Bíblica de Nigeria (BSN, por sus siglas en inglés) ha traducido la primera Biblia completa al okun en sólo cinco años, batiendo así su anterior récord de traducción: completar la Biblia en lengua común igala en 11 años. La “lengua” okun es una variante de la lengua yoruba. La versión Iroyin Ayo es la Biblia yoruba en lengua común producida por la Sociedad Bíblica de Nigeria en 2005. Debido a la proximidad de la lengua okun con el yoruba, se adoptó el Iroyin Ayo como texto base del proyecto. Aunque es una traducción distinta, la Biblia Okun es, en muchos sentidos, una adaptación de la versión Iroyin Ayo de la Biblia yoruba, aunque con matices okun. En el servicio de dedicación de la Biblia de Okun, que tuvo lugar en noviembre de 2022, el presidente de BSN, el obispo Dr. Timothy Banwo, instó a los hablantes de okun de todos los ámbitos de la vida a leer la Biblia en su lengua con regularidad.

Primera Biblia completa para el segundo pueblo más numeroso de Vietnam

El pueblo tay es el segundo grupo étnico más numeroso de Vietnam, con una población de más de 1,8 millones de personas repartidas por las 63 provincias y ciudades del país. La Biblia Tày era muy necesaria para las comunidades cristianas de Tày, que tenían un profundo deseo de conocer la Palabra de Dios y compartir el Evangelio en su lengua materna. La primera Biblia Tày, publicada a finales de 2022, es la respuesta a sus oraciones.

5900 MILLONES DE PERSONAS TIENEN LA BIBLIA COMPLETA EN SU IDIOMA

  • 1500 millones de personas no tienen la Biblia completa
  • 51% de los idiomas del mundo no tienen ninguna Escritura

Gracias a los esfuerzos de las Sociedades Bíblicas y otras agencias de traducción de la Biblia, a principios de 2023 la Biblia completa estará disponible en 733 idiomas hablados por 5900 millones de personas. Más del 70% de ellas fueron traducidas por la Fraternidad de Sociedades Bíblicas Unidas.

Otras 1622 lenguas tienen el Nuevo Testamento, y 1255 tienen porciones de las Escrituras. En total, 7200 millones de personas tienen alguna parte de las Escrituras en su lengua materna.

Un total de 3776 lenguas -más de la mitad de las lenguas del mundo- usadas por 201 millones de personas, aún no tienen ninguna Escritura. Y alrededor de 1500 millones de personas no tienen la Biblia completa.

Por eso, las Sociedades Bíblicas Unidas y otros organismos de traducción de la Biblia siguen trabajando para que las Escrituras estén disponibles en todos los idiomas. La mayor colaboración, los avances tecnológicos y la inversión de los donantes han dado un impulso sin precedentes a la traducción Bíblica en los últimos años.

 

LA VISIÓN ES COMPLETAR 1200 TRADUCCIONES PARA 2038

Para administrar este impulso, desde 2018, la Fraternidad de Sociedades Bíblicas Unidas se ha centrado en una visión audaz: completar 1200 traducciones de las Escrituras para 2038. De ellas, 880 son primeras traducciones, y otras 320 son traducciones nuevas o revisadas.

Hasta la fecha, se han completado 133 traducciones y 333 están en curso. Las 734 restantes aún no han comenzado.

“El esfuerzo y los recursos necesarios para traducir el texto bíblico a una lengua hablada por millones de personas, o a una lengua hablada por unos pocos miles, siguen siendo los mismos. Nos hemos comprometido con completar más de 1000 traducciones de la Biblia para 2038. Aunque los últimos tres años han sido difíciles a nivel mundial, perseveraremos y nos esforzaremos por completar la tarea. Estamos continuamente agradecidos con los traductores de la Biblia por su duro trabajo y con los donantes por liberar fondos para el ministerio de traducción”, declara el Director de Traducción Bíblica Mundial de SBU, Alexander M. Schweitzer.

Traducciones nuevas y revisadas para atraer a las nuevas generaciones

Los idiomas cambian con el tiempo y las traducciones de las Escrituras pueden quedar obsoletas y ser difíciles de entender, sobre todo para las generaciones más jóvenes. En 2022, las Sociedades Bíblicas proporcionaron traducciones nuevas o revisadas de las Escrituras en 25 idiomas usados por más de 623 millones de personas.

Se publicaron traducciones completas de la Biblia, nuevas o revisadas, en algunas lenguas importantes, como el marathi (83 millones de hablantes), el kurdo (15 millones de hablantes) y el kirguís (más de 5 millones de hablantes). También se han publicado partes revisadas del Libro de Juan para las 320 personas que hablan skolt saami en Finlandia. También se ofrecen traducciones para comunidades lingüísticas de la diáspora. La comunidad punjabi oriental que vive en Canadá recibió una traducción revisada de 1 Corintios a Colosenses: un buen ejemplo de compromiso con las comunidades de la diáspora.

Viejos manuscritos reciben una nueva vida

La traducción de la Biblia al ge’ez se realizó en torno a los siglos IV y V y ha estado al servicio del cristianismo etíope durante los últimos 15 siglos, teniendo un impacto significativo en la historia sociopolítica y científica de Etiopía. La Sociedad Bíblica de Etiopía tomó la iniciativa de recopilar los manuscritos de diversas fuentes por mandato y petición de la Iglesia Ortodoxa Tewahedo de Etiopía.

En junio de 2022, el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Etíope, Su Santidad Abune Matthias, presidió la dedicación de la recién compilada y publicada Biblia Ge’ez y comentó: “Es un nuevo día para Etiopía. Siento que nos hemos unido a los cristianos de los siglos IV y V, que recibieron por primera vez la Palabra en la lengua que les hablaba al corazón. Ahora hemos acogido la Palabra que nuestros cristianos anhelaban desde hace mucho tiempo y es un tesoro que ha llegado a nuestros hogares”.

Su Santidad, el Patriarca Matthias dedica la Biblia Ge’ez recientemente publicada

OCHO EDICIONES DE ESTUDIO PROFUNDIZAN LA COMPRENSIÓN

Las Ediciones de Estudio también ayudan a comprender más profundamente las Escrituras. Ocho lenguas habladas por más de 451 millones de personas en Europa (neerlandés, esloveno y portugués), América Latina (q’eqchi’) y Asia (bengalí, gujarati, tailandés y vietnamita) recibieron ediciones de estudio el año pasado. Se publicaron cuatro ediciones completas de estudio de la Biblia en bengalí, gujarati, neerlandés y portugués.

Lanzamiento maratoniano de la nueva Biblia de Estudio del Nuevo Testamento en esloveno

Debido a la demanda popular, la Sociedad Bíblica de Eslovenia creó el ‘Diario del Nuevo Testamento’, una Biblia del Nuevo Testamento de estudio diseñada para ayudar a los eslovenos a profundizar su fe personal en Dios.

Desde su lanzamiento público en enero de 2022, esta edición tan solicitada se ha convertido en el catalizador para la creación de varios nuevos grupos de estudio bíblico “Ecclesia”, que han surgido sin ninguna iniciativa directa de una iglesia local.

Entre otras características, contiene espacios en blanco para respuestas escritas al texto (pensamientos, oraciones, dibujos), nuevas referencias con enlaces a versículos relacionados en otras partes de la Biblia, apéndices en color y una lista de dieciocho grandes temas cristianos con sus correspondientes pasajes bíblicos.

Predicando la Biblia en lengua de señas del Congo

PORCIONES DE LAS ESCRITURAS EN 20 LENGUAS DE SEÑAS

Aproximadamente solo 60 de las 400 lenguas de señas que existen en el mundo tienen alguna porción de las Escrituras, y solo una tiene la Biblia completa. El año pasado, las Sociedades Bíblicas completaron porciones de las Escrituras en 20 lenguas de señas.

En septiembre, la Sociedad Bíblica del Congo celebró por primera vez el Día Internacional de la Lengua de Señas con un servicio religioso interconfesional en lengua de señas bajo la dirección de Noemie Badiabo, persona sorda miembro del equipo que está traduciendo el Nuevo Testamento a la lengua de señas. En 2022, el equipo de traducción consiguió traducir porciones de Marcos a la lengua de señas congoleña. La ceremonia tuvo varios momentos destacados, como la participación de un coro formado por personas con discapacidad auditiva y el mensaje del padre Cheret Bazikila, sacerdote sordo de la diócesis de Brazzaville.

La comunidad de sordos macedonios comprende la Biblia por primera vez

La comunidad de sordos de la República de Macedonia del Norte, estimada en unas 6000 personas, ha tenido muy poca o ninguna comprensión de la Biblia y de las enseñanzas de Jesús.

Con sólo un pequeño grupo de intérpretes -por lo general, los hijos de padres sordos- llamados a servir a las necesidades de toda la comunidad, pocos recursos están disponibles en lengua de señas macedonia y el acceso es extremadamente limitado.

En 2022, el equipo del proyecto de la Sociedad Bíblica completó con éxito la traducción de nueve relatos bíblicos, como “Jesús limpia el templo” (Marcos 11, 15-19; Juan 2, 13-22), la “Parábola del hijo pródigo” (Lucas 15, 11-32) y la “Parábola del fariseo y el recaudador de impuestos” (Lucas 18, 9-14), entre otros.

La Dra. Aneta Jovkovska, coordinadora del proyecto de la Sociedad Bíblica de Macedonia, destaca cómo este proyecto de lengua de señas está contribuyendo a cerrar esta antigua brecha: “Debido al acceso limitado a los recursos bíblicos, los sordos en Macedonia del Norte se veían generalmente limitados y, no por elección, eran analfabetos respecto a la Biblia y se mostraban indiferentes a todo lo relacionado con la Biblia”.

Desde 2018, este proyecto ha aumentado continuamente la inclusión activa de la comunidad sorda en el aprendizaje del contenido de la Biblia (como en la imagen, a la derecha). La Dra. Jovkovska comenta que la comunidad sorda proporciona una importante contribución al proyecto, ofreciendo comentarios a los traductores que luego pueden enmendar los videos: “El proyecto tiene muy buena acogida entre los sordos de Macedonia del Norte. Esperan con impaciencia cada nueva historia y muchos de ellos también participan en la fase del proyecto, cuando tienen que hacer observaciones y comentarios sobre su comprensión de las historias. A partir de sus comentarios, se hacen correcciones en los vídeos antes de publicarlos oficialmente”.

ESCRITURAS EN BRAILLE EN DOS IDIOMAS

Lanzamiento de la Biblia Lango en Braille

Aunque las Escrituras en audio están disponibles en much

 

os idiomas, muchas personas ciegas prefieren utilizar el Braille para acercarse a las Escrituras de forma más profunda e independiente. Pero menos del 10% de los 733 idiomas con Biblia completa la tienen disponible en formato Braille.

Las personas con discapacidad visual de la subregión de Lango, en Uganda, ya pueden leer la Biblia completa en su idioma tras el lanzamiento de la primera Biblia en Braille en Lango en noviembre de 2022. También se han publicado porciones de las Escrituras en Braille en armenio.

MAYOR ACCESO A LAS ESCRITURAS A TRAVÉS DE LA BIBLIOTECA BÍBLICA DIGITAL®

A poco más de diez años de su creación, la Biblioteca Bíblica Digital® contiene textos de las Escrituras en los idiomas de 6100 millones de personas, más de tres cuartas partes de la población mundial.

Este repositorio de traducciones digitales de las Escrituras, gestionado por las Sociedades Bíblicas Unidas, permite un almacenamiento seguro y un intercambio más eficaz de las Escrituras en diferentes idiomas y formatos aportadas por las Sociedades Bíblicas y otras agencias bíblicas. A principios de 2023, la Biblioteca Bíblica Digital® contenía 3217 textos en 1968 idiomas utilizados por 6100 millones de personas. Más del 63% de las 1362 Biblias completas de la Biblioteca Bíblica Digital® fueron proporcionadas por Sociedades Bíblicas.

También almacena cerca de 1638 Escrituras en audio en los idiomas de 5900 millones de personas y 25 traducciones a la lengua de señas con una audiencia potencial de 2,4 millones de personas. Los archivos Braille en 44 idiomas facilitan a las Sociedades Bíblicas la producción de Escrituras en Braille.

Algunos de los hitos alcanzados por la Biblioteca Bíblica Digital® en 2022 son:

  • Marzo de 2022 – 1500 audios y 3000 registros de textos
  • Junio de 2022 – textos en 1900 idiomas
  • Diciembre de 2022 – 3200 registros de textos

Gracias a la Biblioteca Bíblica Digital® cientos de millones de personas en todo el mundo pueden tener acceso a las Escrituras en su propio idioma y en el formato elegido a través de sitios web y aplicaciones tales como YouVersion y Global.Bible.

 

CONTACTO

Comunicaciones SBU
TEL: +44 7389 882143
E: communications@biblesocieties.org

IMÁGENES Y VIDEO
Se pueden facilitar imágenes, previa solicitud.