79 años de la Sociedad Bíblica Peruana - United Bible Societies

julio 5, 2025

El pasado 1 de julio, la Sociedad Bíblica Peruana celebró con gratitud y esperanza un nuevo año de vida institucional y ministerio bíblico en el país. Una celebración que no solo honra la historia, sino que también proyecta el compromiso renovado de llevar la Palabra de Dios al corazón de cada peruano, en su idioma y en su realidad.

Aunque fue formalmente constituida como sociedad bíblica en 1946, el trabajo de difundir las Escrituras en el Perú se remonta a 1822, cuando llegó Diego Thomson representante de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera impulsando la distribución, la difusión y traducción de la Biblia. Desde entonces su legado continúa, generación tras generación, el mensaje de esperanza, justicia y transformación ha seguido su curso, tocando vidas en ciudades, comunidades rurales y pueblos originarios.

Una celebración con propósito

“El 1 de julio celebramos 79 años y el 6 de julio, 203 años de ministerio bíblico. Una doble celebración”, expresó Pablo Gutiérrez, Director Ejecutivo de la Sociedad Bíblica Peruana acerca del evento conmemorativo. Como cada año, se realizó un reconocimiento especial a pastores y líderes cristianos por su valiosa contribución al ministerio bíblico en sus regiones.

Más de 200 pastores y líderes se dieron cita en el evento aniversario, cuyo tema central fue “Capacitando a la iglesia contra la corrupción y la violencia”, dos de los problemas más urgentes y dolorosos que enfrenta la sociedad peruana actualmente. A los asistentes se les entregaron guías de estudio bíblico, como una herramienta concreta para abordar la problemática de la corrupción a la luz de las Escrituras.

En el idioma del corazón

La Sociedad Bíblica Peruana lleva adelante programas de traducción bíblica, asegurando que comunidades hablantes de diferentes idiomas reciban la Palabra en el idioma de su corazón.

“Este año se cumplen 50 años de la formación de los primeros equipos de traducción de la Biblia Quechua Ayacucho, Quechua Apurímac y Aymara. Las más grandes familias lingüísticas de esta parte del mundo”. En el mes de marzo se presentó la Biblia en Quechua del este de Apurímac, destacó Gutiérrez.

Además, realizan una amplia labor de distribución de Biblias, Nuevos Testamentos, libros devocionales y materiales bíblicos para niños, jóvenes y familias.

La formación es otra área esencial. A través del Ministerio Bíblico Virtual, miles de personas en todo el país y de latinoamérica acceden a cursos y recursos que los ayudan a profundizar en el mensaje bíblico.

79 años irradiando vida

Bajo su misión de “irradiar vida a través de los valores bíblicos a la sociedad peruana”, la Sociedad Bíblica Peruana continúa activa en su compromiso con la traducción, publicación, distribución y formación bíblica.

En medio de los desafíos actuales, la Sociedad Bíblica Peruana celebra con gratitud lo recorrido y con visión el futuro. Porque cuando la Palabra llega, la esperanza florece y la transformación es posible.