octubre 4, 2025
La Sociedad Bíblica de Uganda (BSU) lanzó la Biblia Acholí Revisada el 3 de octubre, un momento de significado espiritual y cultural para la comunidad hablante de acholí en el norte de Uganda. Este hito marca otro paso en la misión de SBU de asegurar que la Palabra de Dios se mantenga viva, precisa y accesible para todo ugandés en su idioma materno.
Durante el lanzamiento de la Biblia, el señor Peter Sserumaga, Secretario General de la BSU, celebró el evento como un triunfo de la fe y la colaboración. “Esta nueva edición es más que una Biblia; es un puente entre generaciones, una voz que habla la verdad de Dios en el idioma viviente del pueblo acholí”, dijo.
El señor Sserumaga también destacó las innovaciones en curso de la BSU en cuanto al acceso a la Biblia, así como las audio Biblias para los jóvenes, las Biblias en braille para los discapacitados visuales, y los próximos videos de la Biblia en lengua de señas para los sordos. “Queremos que cada persona, independiente de su capacidad, experimente el poder transformador de la Palabra de Dios,”, enfatizó.
EL señor Angudubo Alfred, administrador del departamento Acholi de la BSU, explicó que la revisión fue una respuesta oportuna al cambio lingüístico.
“Las lenguas evolucionan aproximadamente cada 20 años. La Biblia Acholí de 1985 presentaba varias inconsistencias en la ortografía y el dialecto. Esta revisión refina y unifica la lengua para que todo lector, joven o mayor, pueda conectar con las Escrituras de forma natural y confiada”, expresó.
El proceso de traducción y revisión reunió a eruditos altamente competentes que hablan fluidamente tanto el acholí como las lenguas bíblicas originales, hebreo, griego y arameo. Su trabajo garantizó la precisión, la claridad y la profundidad cultural en cada versículo.
De acuerdo con la Revda. Canon Eunice Opok, una de las revisoras y vicaria de la Catedral de San Felipe en Gulu, señala que la versión revisada mejorará grandemente la enseñanza bíblica.
“La nueva traducción facilita a los pastores interpretar correctamente las Escrituras. Los malentendidos como ‘el cielo es de los pobres’, que de hecho se refiere a la humildad espiritual, no a la pobreza física, serán ahora reducidos”, explicó ella.
Un miembro del equipo de traducción, el Revdo. Canon Ayella Okot, describió la Biblia como un tesoro espiritual tanto como cultural.
“Esto es más que traducción, es preservación. La Biblia Acholí ahora es como un guardián de la lengua, identidad y fe de las generaciones venideras”, dijo.
Con la Biblia Acholí Revisada, la BSU ha logrado que las Escrituras estén disponibles en 21 idiomas locales y tiene proyectos en curso para asegurarse de que cada ugandés pueda escuchar, leer o ver la Palabra de Dios en el formato que mejor entienda, ya sea impresa, en audio, en Braille o en videos en lengua de señas.
El lanzamiento sirve de inspiración y recordatorio de que cada traducción da nueva vida a las comunidades y fortalece el corazón del movimiento bíblico a nivel mundial.
“Juntos, estamos construyendo un futuro en el que cada tribu, cada lengua y cada nación pueda encontrar la Palabra de Dios viviente en su idioma materno”.
Sobre la Sociedad Bíblica de Uganda
La BSU, establecida en 1968, parte de un legado arraigado en los esfuerzos pioneros de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera. Su misión se centra en cuatro áreas clave: la traducción de la Biblia, su distribución, impresión e interacción con ella. A la fecha, la BSU ha traducido exitosamente las Escrituras a 28 lenguas locales, incluyendo 16 Biblias completas y seis ediciones del Nuevo Testamento.
Además de la traducción, la BSU promueve la interacción con las Escrituras mediante diversos programas, adecuados para satisfacer las necesidades espirituales y prácticas de los ugandeses. Estas iniciativas incluyen actividades enfocadas en niños y jóvenes, programas de sanación del trauma, recursos en audio de la Fe Viene por el Oír y esfuerzos para hacer que la Biblia sea accesible para las personas con discapacidades visuales o auditivas. A través de estos esfuerzos integrales, la BSU continúa llevando el poder transformador de la Palabra de Dios a las comunidades en toda Uganda.