
septiembre 10, 2024
Contribución republicada con el permiso de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera. Vea artículo original aquí.
La Biblia se publica por primera vez en el idioma kibeembe. Esta lengua es hablada por casi cien mil personas beembe en la República del Congo. Yonnelle, que trabaja para la Sociedad Bíblica en las zonas de habla kibeembe del sur del país, dijo: “¡Estoy impaciente por tener esta Biblia en mis manos!”
Se necesitaron muchos años de arduo trabajo para completar la Biblia en beembe, y los colaboradores de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera respaldaron a los traductores en todo momento. El Dr. Christian Ntondele, Secretario General de la Sociedad Bíblica del Congo, anteriormente dirigió los esfuerzos de traducción y trabajó personalmente en la Biblia en beembe.
“La publicación es una oportunidad para agradecer a las personas que han apoyado este trabajo a lo largo de los años”, dijo el Dr. Ntondele, cuyo nombre significa “gracias”. “Decidimos impulsar el trabajo de traducción porque nuestro sueño es hacer que la Biblia esté disponible en todas nuestras lenguas nativas”.
Los seis millones de habitantes del Congo hablan docenas de idiomas en total. Los predicadores pueden seguir la Biblia en francés, el idioma oficial del país, e improvisar la traducción al kibeembe. El Dr. Ntondele citó a una cristiana beembe, Hélène, que se queja de que esta práctica es inadecuada porque mantiene a los creyentes alejados de la Palabra de Dios y los desvía de la experiencia de adoración.
La Biblia en beembe se situará junto a la primera Biblia en lari, otra lengua congoleña, que se completó en 2021. Es un logro importante para un equipo decidido a acercar a las personas a Dios a través de una comprensión más profunda de las Escrituras.
“Publicamos el Nuevo Testamento en beembe en 2013”, dijo el Dr. Ntondele. “Y luego terminamos el Antiguo Testamento en lari. El Antiguo Testamento en beembe fue una lucha. Tuvimos que crear un alfabeto para el idioma. Recuerdo una vez que fui a Mouyondzi y me desplomé. Estaba inconsciente y me desperté en el suelo. El proyecto llevó más tiempo de lo esperado, pero fue una buena experiencia. Salió bien, y ahora los hablantes de beembe pueden comprender plenamente la Biblia y conocer la voluntad de Dios para sus vidas”.
Fe en el Congo
En la República del Congo el cristianismo es la religión predominante, con aproximadamente el 75% de la población que se identifica como cristiana. El catolicismo es la denominación más grande, que comprende aproximadamente un tercio de la población cristiana. A pesar de la fuerte presencia cristiana, continúan observándose las prácticas religiosas indígenas en algunas comunidades, lo que refleja la herencia cultural del país. Además, una pequeña pero significativa población, casi el 2%, se adhiere a la fe islámica.